Memorias de los comités éticos científicos y de seguridad UC

24 de Septiembre 2024

Durante el año 2023, los comités de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Desempeñaron un rol clave en garantizar el cumplimiento de normas éticas, de seguridad y de bienestar en diversas áreas de investigación. A continuación, se destacan los logros más importantes:

  1. Comité Ético Científico de Ciencias de la Salud (CEC-Salud): El CEC-Salud gestionó 976 solicitudes, incluyendo 348 nuevos estudios y 628 proyectos vigentes. Mejoró su plataforma de gestión y recibió una visita de la SEREMI, que destacó el rigor del comité. Fortaleció además su equipo con la incorporación de académicos de diversas áreas​ (MEMORIA CEC-SALUD 2023).
  2. Comité Ético Científico de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (CEC-CSAH): El CEC-CSAH aprobó 303 protocolos, con una alta tasa de pre-revisiones que facilitó la aprobación expedita de proyectos. El comité también organizó talleres de formación ética, capacitando a 126 académicos y estudiantes en distintas facultades, lo que reafirmó la importancia del cumplimiento ético en investigaciones con participación humana​ (MEMORIA CEC-CSAH). 
  3. Comité Ético Científico para el Cuidado de Animales y Ambiente (CEC-CAA): En 2023, el CEC-CAA revisó 157 protocolos, priorizando el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental. Además, implementó un nuevo reglamento, 2 formularios de procesamiento expedito (uso de muestras de origen animal y piezas anatómicas de origen animal para docencia) y mejoró la gestión del Programa de Cuidado Animal (PCA) a través de la capacitación de sus miembros en la evaluación de este y la visita a 11 lugares que mantienen animales dentro de la UC ​(MEMORIA CEC-CAA 2023).
  4. Comité Institucional de Seguridad en Investigación (CEC-Seguridad): Este comité evaluó 334 protocolos relacionados con la seguridad en la manipulación de agentes biológicos, químicos y físicos. En mayo de 2023, se publicó la Política de Seguridad en Actividades Académicas, aprobada por el Consejo Superior, con el objetivo de establecer estándares de seguridad a nivel institucional. Además, se lanzó un piloto del Plan Institucional de Seguridad, que fue implementado en las facultades de Arquitectura, diseño y estudios urbanos, Ciencias Sociales (Antropología) y Química y Farmacia, con el fin de evaluar su efectividad antes de una implementación más amplia. También se otorgó el sello “Laboratorio Seguro” a 18 laboratorios que demostraron un fuerte compromiso con las mejores prácticas en seguridad​ (MEMORIA CEC-SEGURIDAD 2023).

La Unidad de Ética y Seguridad de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile invita a toda la comunidad académica a leer las memorias completas de los comités, donde podrán conocer en detalle los avances y desafíos de cada área durante 2023.